¿Alguna vez te preguntaste por qué las cosas no están funcionando como deberían? ¿Notas una bajada en tus ventas y tu competencia está vendiendo más que nunca?
A lo mejor no es un problema externo, sino, un problema interno, puertas adentro de tu negocio lo que está causando que tus clientes no vengan como antes.
En el marketing y el día a día de la gestión comercial, es sumamente necesario analizar constantemente las operatorias internas, clientes, ofertas, productos y hasta la propia imagen del local. ¿Cuántas veces te pasó que pasas por una panadería y sentís ese olorcito a pan caliente? ¡Te va a llevar a comprar!
Esto está pensado para atraer a la gente, y no es consecuencia solamente del horneado. Inclusive algunas panaderías utilizan un aromatizante para imitar el olor del pan recién salido del horno.
Estos actos que suceden puertas adentro son los responsables de que fomentar el deseo entre los consumidores de ese producto. Pero también es el resultado de un proceso de análisis y estudio que ha llevado a este comercio a realizar estos actos.
¿Qué Puntos Se Deben Tener En Cuenta?
Para realizar un correcto análisis y determinar la causa de que tus ventas hayan bajado, es crucial mirar puertas adentro y sentirse un cliente.
- ¿Es bueno tu producto?
- ¿Es bueno tu servicio?
- ¿La atención es correcta?
- ¿El salón goza de buena higiene?
- ¿La música está muy alta?
- ¿Es atractivo tu negocio físicamente?
- ¿Hay mucha demora desde que el cliente entra a tu negocio y luego sale de el?
Este y muchos otros factores más son los responsables de llevar a que algunos consumidores tengan una imagen negativa sobre tu marca, lo que inevitablemente lleva a una caída en las ventas.
¿Qué Consecuencias Acarrea La Imagen Negativa?
Además de la obvia caída en las ventas que vas a tener, algunos clientes perdidos también son líderes de opinión, y son capaces de influir a un grupo muy grande de personas a través del boca en boca. Esta última herramienta es un arma muy poderosa, y tenemos que cuidar que las opiniones que se emitan de nuestros negocios sean positivas, de manera de tener una buena influencia sobre potenciales compradores.
¿Cómo Realizar un Buen Análisis Interno?
Es inevitable, además de lo explicado en la consigna de arriba, anotar los puntos negativos que hayas encontrado en tu local, y transcribirlos en una lista ordenada por importancia, para determinar cuales son los puntos claves a corregir para mejorar toda la operatoria.
Una vez realizada la lista y dado cuenta de los problemas, tendrás un punto de partida para poder planificar las correcciones necesarias que tengas que hacer.
Repetir este análisis cada cierto tiempo es fundamental, debido a que en el día a día, siempre suelen surgir nuevas complicaciones, y es tu deber arreglarlas rápidamente si querés que todo marche sobre ruedas.
¿Cómo seguir?
Ahora que tenés todos los datos, y las ideas, es hora de poner manos a la obra ¡No pierdas tiempo! Porque cada segundo que pasa, es dinero que se pierde por no optimizar tus problemas internos. ¡Adelante!